En el curso de ebanistería intensivo de verano, tendrás acceso a una gran variedad de herramientas, desde esenciales a avanzadas ya que queremos que domines la ebanistería desde los primeros pasos. Por eso, el curso de ebanistería intensivo de verano no solo te enseña a usarlas, sino que también tendrás la oportunidad de adquirirlas para tu taller. Al final, “la perfección hace la practic” …digo…, tú me entiendes. Tienes que seguir practicando a tu ritmo. Con el objetivo de ayudarte he creado una lista de las herramientas que utilizarás en el curso. Además, como una de las dudas más grandes que tienen mis alumnos es ¿qué calidad comprar? he intentado poner productos que no sean super profesionales, pero que hubieran sido los que me hubiera comprado yo al empezar si hubiera sabido lo que sé ahora. Ya he sufrido el gasto que realmente supone intentar ahorrarme 10€ muchas veces… y a veces sigo cayendo en ese error jajaja.  

Herramientas manuales para empezar con buen pie 

El curso de ebanistería intensivo de verano está diseñado para que aprendas todas las herramientas esenciales, sus ajustes y el mantenimiento de muchas de ellas. Además de obviamente, la teoría y práctica que te hace falta saber sobre la madera y la maquinaría. Todo esto te permitirá pasar de un tronco aserrado (tablón en bruto) a un tablón escuadrado, para después poder dar forma a la madera con precisión. Y lo mejor es que puedes tenerlas en tu taller para seguir practicando una vez que termine el curso. 

  • Cepillo de banco N4: El cepillo de banco es una de las herramientas más importantes en el curso de ebanistería intensivo de verano. Es una de las cuatro herramientas básicas que ha de tener todo ebanista. Con él podrás alisar y escuadrad tu tablón, pero también hacer algunos truquitos maravillosos de ajustes de precisión. Aquí te dejo un buen cepillo para que no estés limitad al comenzar un hobby tan bonito. Compra aquí el Cepillo de banco N4
  • Formones: La segunda de esas herramientas esenciales que aprenderás en el curso de ebanistería intensivo de verano.  Es imposible hacer una cola de milano o una caja y espiga a mano sin formones. Si quieres hacer uniones a mano no puedes no tener un buen set.  Compra aquí los Formones
  • Cepillo de testa Nº 9 ½ carpintero: Como su propio nombre indica, es para cepillar la testa de la madera… ptsss… eso es el final de la madera la parte de los anillos. En el curso de ebanistería intensivo de verano, verás cómo usarlo para lograr un acabado liso y preciso en los cortes de la testa. Con el tiempo te aseguro que te comprarás también el siguiente, pero por ahora te aconsejo que solo compres este. Compra aquí el Cepillo de testa Nº 9 ½
  • Cepillo de testa 60 ½   Este es el siguiente jejeje. Muy parecido al anterior, pero con una gran diferencia. El ángulo de ataque es mucho más agudo.  Esto te permite romper menos la testa y tener un corte mucho más suave en grano recto. Compra aquí el Cepillo de test Nº60 ½  
  • Serrucho japonés Ryoba: Una herramienta clave en el curso de ebanistería intensivo de verano, el serrucho japonés Ryoba te permitirá hacer cortes rápidos y detallados con mucha precisión debido a su fina cuchilla y a como funciona (corta al tirar no al empujar). Su diseño de doble filo es perfecto para cortes finos a lo largo o trasversal a la veta, lo que lo convierte en una herramienta imprescindible. Compra aquí el Serrucho japonés Ryoba

Si quieres aprender más sobre serruchos y la Ryoba puedes leer este otro articulo nuestros  

  • Serrucho europeo de costilla: Si necesitas un serrucho con más estabilidad, pero para cortes más bastos, el serrucho de costilla es perfecto para ti. Durante el curso de ebanistería intensivo de verano, aprenderás a usarlo en cortes en los que necesites más rigidez en la hoja y velocidad. ¡Asegúrate de tener uno en tu taller! Compra aquí el Serrucho europeo de costilla
  • Sierra de espiga: Tiene la hoja más pequeña que el de costilla y suele tener dientes más finos, esto la hace perfecta para hacer uniones como las colas de milano. Compra aquí tu sierra de espiga. 
  • Gramil de marcaje simple: Otra de esas herramientas esenciales para cualquier ebanista que ya he mencionado. En el curso de ebanistería intensivo de verano aprenderás porque es importante tener uno y porque un lápiz solo es un buen sustituto si quieres hacer carpintería, pero no ebanistería. Compra aquí tu gramil de marcaje simple  
  • Gramil de marcaje doble cuchilla: Este gramil es ideal para realizar marcas precisas en la madera antes de hacer cortes. En el curso de ebanistería intensivo de verano, te enseñaremos a utilizarlo para obtener marcas perfectamente paralelas y precisas. ¡Compra el tuyo para dar ese primer paso hacia la perfección! Compra aquí el Gramil de marcaje doble cuchilla
  • Falsa escuadra: Es una herramienta que confunde a mucha gente que está empezando, pero cuando en el curso de ebanistería intensivo de verano veas para que sirve vas a entender porque es otra herramienta esencial. Es tan útil que te invito a comprar aquí tu Falsa escuadra
  • Escuadra combinada: Ángulo de noventa interiores, ángulos de noventa exteriores y ángulos de cuarenta y cinco. Son los más comunes en ebanistería y los que esta herramienta te permite marcar y medir. Por ello te vas a cansar de usarla en el curso de ebanistería intensivo de verano y créeme, no te la sacarás del delantal de carpintero. Es esencial y de las primeras cosas que tienes que tener, así que compra aquí tu escuadra combinada
  • Router plane o tupí: No te voy a mentir no es un esencial para poder practicar la ebanistería. Se pueden hacer muchas cosas sin él. Sin embargo, el curso de ebanistería intensivo de verano verás que te facilitara mucho la vida a la hora de hacer ranurados. También se usa para una parte de la elaboración de cajas y espigas por eso si te metes en este mundo, acabarás comprando uno seguro. No es un “¿lo compro? Es un ¿cuándo lo compro? Puedes comprar aquí tu router planes 
  • Rasqueta ebanista: La ebanistería consiste en intentar hacer las cosas con finura, con precisión. La madera es un mundo y las vetas a veces no se comportan como queremos o simplemente queremos conseguir un buen acabado sin comer mucho material. Si esto no tiene sentido para ti no te preocupes en el curso de ebanistería intensivo de verano todo esto cobrará sentido. Como sé que es otra de esas herramientas que vas a querer tener puedes comprar aquí tu rasqueta de ebanista. 
  • Cuchillo de marcaje o cuchillo de ebanista: Es el sustituto del lápiz cuando quieres ser más preciso que el grosor de una cuchilla. Obviamente es una herramienta que utilizarás en el curso de ebanistería intensivo de verano, pero si quieres puedes comprar aquí tu cuchillo de marcaje. 
  • Sargentos o gatos comunes: estoy seguro que si alguna vez has intentado hacer algo en madera has utilizado uno de estos. Son super útiles y esenciales para mantener piezas juntas a la hora de pegarlas. Además, es la típica herramienta que si tienes seguramente la hayas heredado de tu abuelo. Por eso dudo que este link te haga falta jejeje. Pero bueno, si te hace falta, puedes comprar aquí tus sargentos de carpintería 
  • Sargentos o gatos paralelos: Uuuh los sargentos paralelos, útil no, lo siguiente. Que contento me puse el día que los descubrí. No entiendo porque se siguen haciendo gatos normales, tampoco hay diferencia de precio cuando pasas cierta calidad. Si ya has hecho el curso de ebanistería intensivo de verano no hace falta que te explique su utilidad, si aún no lo has hecho, la descubrirás cuando tengas que pegar el panel trasero del armario. Estoy seguro que después de utilizarlos los querrás tener en tu taller. Compra aquí tus sargentos paralelos 
  • Divisor dos puntas de metal: ¿Eso qué es? Nada, un compás de dos puntas metálicas. Si has visto alguna película antigua en la que usan cartas de navegación y miden distancias sobre ella, lo hacen con ese compás. El ebanista no va a ser menos jajaja. Ya verás cuando hagas colas de milano lo útil que es. Compra aquí tu divisor metálico de dos puntas.   

Herramientas eléctricas para darle potencia a tu taller 

Si quieres agilizar el proceso de tu trabajo, las herramientas eléctricas serán clave. En el curso de ebanistería intensivo de verano, aprenderás a usarlas para realizar grandes cortes, rectificar madera más rápidamente y obtener acabados más profesionales. Lo mejor de todo es que te las voy a enseñar con tal nivel de detalle, que podrás comprarlas para tu taller y empezar a usarlas de forma segura desde ya. 

  • Ingletadora: Esta herramienta será tu mejor amiga para cortar la madera cruzada a la veta. Si quieres ser preciso en cortes trasversales, no hay mejor forma… El curso de ebanistería intensivo de verano te mostrará cómo usarla y como ajustarla a diferentes ángulos para hacer como su propio nombre indica ingletes. Si quieres facilitarte la vida. Compra aquí la Ingletadora
  • Sierra de mesa: Ideal para cortes grandes y rectos, la sierra de mesa te permitirá trabajar más rápido y de manera precisa. En el curso de ebanistería intensivo de verano, aprenderás a sacarle el máximo provecho. Compra aquí la Sierra de mesa
  • Sierra de cinta: ¿Quieres hacer cortes curvos en madera dura o aserrar listones de madera blanda a distintos grosores? Bueno, está máquina tiene ajustes para poder hacer las dos cosas y mucho más. Es una parte esencial del taller de ebanista y por ello en el curso de ebanistería intensivo de verano, aprenderás a usarla de forma segura. Así después te podrás comprar una para tu taller. Compra aquí tu sierra de cinta.  
  • Cepilladora: Es la forma más rápida de eliminar curvas y dobleces en la madera. La cepilladora es una herramienta esencial para la preparación (rectificación) de la madera. En el curso de ebanistería intensivo de verano, aprenderás a utilizarla para obtener resultados rápidos y de alta calidad. Compra aquí la Cepilladora
  • Regruesadora: También esencial para el proceso de rectificado de la madera. Si necesitas reducir el grosor de tus piezas de madera, esta máquina es esencial. En el curso de ebanistería intensivo de verano, verás cómo utilizarla para un acabado más preciso y eficiente. Compra aquí la Regruesadora

Acabados para dar el toque final a tus proyectos 

El acabado es lo que realmente resalta la belleza de la madera, y en el curso de ebanistería intensivo de verano, aprenderás a aplicar diferentes tipos de acabados para darle el toque final a tus proyectos. Verás cuales comprar, donde comprarlos y que ventajas e inconvenientes tiene cada uno. Tienes que salir del curso sabiendo lo mismo que sé yo.  

  • Goma laca: ¿Has visto el excelente acabado de un mueble antiguo? Seguramente sea goma laca. Es un acabado brillante, duradero y natural. Aprende a usarla en el curso de ebanistería intensivo de verano para obtener un acabado artesanal increíble. Compra aquí la Goma laca
  • Aceite de linaza: Este aceite nutre la madera y le da un acabado cálido y natural. En el curso de ebanistería intensivo de verano, te enseñaremos cómo aplicarlo para proteger y embellecer tus proyectos. Compra aquí el Aceite de linaza
  • Aceite mineral: ¿te hace realmente falta? La gente lo compra para tablas de cocina. Bueno en el curso de ebanistería intensivo de verano te muestro si realmente te hace falta y para qué te hace falta. Compra aquí tu aceite mineral  
  • Aceite de Tung: Otro aceite natural que se usa para la madera. Si lo utilizas bien te puede dar un acabado resistente al agua y no tóxico. Ven a aprender a usarlo en el curso de ebanistería intensivo de verano. Compra aquí tu aceite de Tung  
  • Barniz: la más eficiente de todas las protecciones y con infinidad de ventajas, pero también tiene un par de cosas que pueden hacer que no lo puedas utilizar en todos los proyectos. A mi personalmente me gustan los transparentes, mate y base agua así que te pongo el link para que puedas comprar aquí tu barniz para madera   

No esperes más, si ya has hecho el curso de ebanistería intensivo de verano tienes que tener el conocimiento suficiente para montarte tu taller. Las herramientas utilizadas en el curso de ebanistería intensivo de verano son la base para crear piezas de alta calidad. No solo aprenderás a usarlas durante el curso, sino que esta guía te ayudará a comprar las adecuadas para tu hogar o taller y así poder seguir desarrollando tus habilidades. ¡Hazte con ellas ahora y comienza a disfrutar de la ebanistería desde cero! Créeme que con la adquisición de cada herramienta y un poco de práctica, aprenderás una habilidad más y mejoraras tu técnica para poder crear muebles y objetos de madera de los que realmente te sientas orgulloso. 

Escanea el código